viernes, 16 de noviembre de 2012

Cómo auditar el acceso de usuario a los archivos, carpetas e impresoras de Windows

Varias veces me han consultado como pueden saber quien borro,movio, cambio propiedades en los directorios o archivos de una pc o de un servidor o d eun file server, aqui esta el resumen de lo que deben hacer... obviamente hay variantes con respecto a lo que se necesita y en cuanto a los sistemas operativos de windows......

Pero la idea es la misma....espero ayudarlos.

 

Auditar el acceso de usuario a archivos, carpetas e impresoras

El registro de auditoría aparece en el registro de seguridad en Visor de eventos. Para habilitar esta característica:
  1. Haga clic en Inicio, Panel de control, Rendimiento y mantenimiento y, por último, en Herramientas administrativas.
  2. Haga doble clic en Directiva de seguridad local.
  3. En el panel izquierdo, haga doble clic en la opción Directivas locales para expandirla.
  4. En el panel izquierdo, haga clic en Directiva de auditoría para mostrar la configuración de la directiva individual en el panel derecho.
  5. Haga doble clic en Auditar el acceso a objetos.
  6. Para auditar el acceso correcto de los archivos, carpetas e impresoras especificados, active la casilla Correcto.
  7. Para auditar el acceso fallido a estos objetos, active la casilla Error.
  8. Para habilitar la auditoría de ambos sucesos, active ambas casillas.
  9. Haga clic en Aceptar.


Especificar archivos, carpetas e impresoras para auditar

Después de habilitar la auditoría, puede especificar los archivos, carpetas e impresoras que desea que se auditen. Para ello:
  1. En el Explorador de Windows, busque el archivo o carpeta que desea auditar. Para auditar una impresora, búsquela haciendo clic en Inicio y haciendo clic a continuación en Impresoras y faxes.
  2. Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo, la carpeta o la impresora que desea auditar y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  3. Haga clic en la ficha Seguridad y, a continuación, haga clic en Opciones avanzadas.
  4. Haga clic en la ficha Auditoría y, a continuación, en Agregar.
  5. En el cuadro Escriba el nombre de objeto a seleccionar, escriba el nombre del usuario o grupo cuyo acceso desea auditar. Puede examinar el equipo en busca de nombres haciendo clic en Opciones avanzadas y haciendo clic a continuación en Buscar ahora en el cuadro de diálogo Seleccionar usuario o grupo.
  6. Haga clic en Aceptar.
  7. Active las casillas Correcto o Error correspondientes a las acciones que desee auditar y, a continuación, haga clic enAceptar.
  8. Haga clic en Aceptar y, de nuevo, haga clic en Aceptar.
 
saludos
 
Miguel

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Tips para aumentar numero de sesiones remotas en un server Windows 2008 R2

To verify Remote Desktop Services "Limit number of connections" Policy

En opcion Run correr comando: gpedit.msc
  1. Start the Group Policy snap-in, open the Local Security Policy or the appropriate Group Policy
  2. Navigate to the following location:
    Local Computer Policy > Computer Configuration>Administrative Templates > Windows Components > Remote Desktop Services> Remote Desktop Session Host> Connections "Limit number of connections"
  3. Click “Enabled”
  4. In the RD Maximum Connections allowed box, type the maximum number of connections you want to allow, and then click OK.
saludos

Herramientas para diseñar, Prototipos, Maquetas o Wireframes de software o pre-diseño de aplicaciones web

Me parecio muy interesante el tema y luego de leer y encontrar varios posts donde hacen referencia a estas herramientas copio el resumen realizado por Cristiam Castillo y agrego algunas herramientas mas, ire añadiendo a medida que encuentre mas.......

Para descargar e instalar:
Que generan HTML y CSS (algunos con Twitter Bootstrap), es decir, más bien generan HTML + CSS + Javascritp

Tutoriales

saludos

Miguel

martes, 6 de noviembre de 2012

Trixbox 2.8.0.4 configurar tarjeta de red

Comando en shell para configurar la tarjeta de red en Trixbox 2.8.0.4...

setup

listo

viernes, 28 de septiembre de 2012

Storage con protocolo ISCSI

Bueno acá les dejo una solución muy sencilla de usar para quienes tienen problemas de almacenamiento de espacio en servidores donde por ejemplo no se encuentran discos duros para el tipo de servidores que poseen o los discos internos son demasiado caros.

Escenario a usar: 
1 servidor ya sea un servidor físico o virtual o una pc que funciona como servidor.

1 unidad de storage pequeña que soporte ISCSI y puerto a red, puedo dar varias marcas pero la idea es dar el concepto de la solucion no hacer cherris a los fabricantes.

1 Tarjeta de red adicional para colocar en el server cables de red.

Implementacion: 
1.- Colocar la 2da tarjeta de red al server y por ejemplo colocarle el IP 10.0.0.1

2.- Configurar la unidad de storage con el ip 10.0.0.2 (ejemplo)

3.- En el sistema operativo del servidor instalar un iscsi initiator y conectar el storage a el servidor mediante este cliente.

4.- Listo ya tendran una nueva unidad de disco lista para ser usada en su servidor a velocidades muy buenas.

Ahora algo de teoria sobre ISCSI: iSCSI (Abreviatura de Internet SCSI) es un estándar que permite el uso del protocolo SCSI sobre redes TCP/IP. iSCSI es un protocolo de la capa de transporte definido en las especificaciones SCSI-3. El protocolo iSCSI utiliza TCP/IP para sus transferencias de datos. Al contrario que otros protocolos de red diseñados para almacenamiento, como por ejemplo el canal de fibra (que es la base de la mayor parte de las redes de áreas de almacenamiento), solamente requiere una simple y sencilla interfaz Ethernet (o cualquier otra red compatible TCP/IP) para funcionar. Esto permite una solución de almacenamiento centralizada de bajo coste sin la necesidad de realizar inversiones costosas ni sufrir las habituales incompatibilidades asociadas a las soluciones canal de fibra para redes de área de almacenamiento.


Información que se encuentra en san google.... Espero que la informacion les ayude..

 saludos Miguel

viernes, 8 de julio de 2011

Manual de urpmi para mandriva

Sacado del wiki de mandriva.

urpmi

urpmi es la herramienta de instalación de software. Se debe utilizar con privilegios de root. Invóquela simplemente con urpmi nombredelpaquete para instalar un paquete y sus dependencias. Si especifica un nombre incompleto del paquete, efectuará una búsqueda y mostrará sugerencias de paquetes con similitud de nombre. Otro comando útil que puede usar es urpmi --auto-update, que actualizará la lista de paquetes disponibles de todos los repositorios, e instalará cualquier actualización disponible.

urpme

urpme es la herramienta de desinstalación de software. Se debe utilizar con privilegios de root. Ejecútela simplemente con urpme nombredelpaquete para desinstalar un paquete y sus dependencias. Si especifica un nombre incompleto del paquete, efectuará una búsqueda y mostrará sugerencias de paquetes con similitud de nombre.

urpmq y urpmf

urpmq y urpmf son las herramientas de búsqueda. Se pueden usar con privilegios de usuario normal. Hablando superficialmente, use urpmf para encontrar qué paquete contiene un fichero en particular, y urpmq para todas las otras operaciones de búsqueda. Ejecutados sin ningún parámetro, urpmq buscará nombres de paquetes. Para más información, consulte las páginas del manual (man).

urpmscan y urpmseek: Emulando apt-cache search

No se trata de comandos oficiales, más bien se trata de dos artificios para para realizar búsquedas de paquetes con un comportamiento similar al de apt-cache search de las distribuciones estilo Debian.
urpmscan devuelve una lista sencilla de acuerdo a una cadena de texto contenida en la descripción del paquete.
Para valerse de urpmscan, crear un archivo llamado urpmscan con el siguiente contenido y moverlo a /usr/bin
#! /bin/bash
urpmf -i  --uniq --description "$1"    | grep  '^[[:alnum:]].*:$' | sed s/\:// | sort
Luego asignarle permisos de ejecución con:
chmod 755 /usr/bin/urpmscan
Y luego para buscar paquetes relacionados con streaming:
urpmscan streaming

urpmseek busca en el resumen de cada paquete y devuelve el listado con el nombre de los paquetes y su correspondiente sumario.
Si ademas, lo que se desea es en cambio buscar en el resumen del paquete se puede crear un alias llamado urpmseek:
echo alias urpmseek\=\"urpmf -i --summary\" >> /etc/bashrc

Para ponerlo en práctica inmediatamente se debe hacer:
bash
Y luego siguiendo el ejemplo anterior con urpmscan
urpmseek streaming

urpmi.addmedia y urpmi.removemedia

Estas son las herramientas empleadas para agregar y eliminar repositorios de software.

Saludos

Miguel

Escritorio remoto desde Linux

Esta informacion es para quienes esta acostumbrados a usar en windows "Conexion a Escritorio Remoto".

La herramienta se llama rdesktop y pueden bajar las diferentes versiones desde: http://www.rdesktop.org

Descarguen la version que desean, luego descompriman el paquete y finalmente compilenlo de la siguiente manera:

./configure
make
make install

Si tienen problemas con la configuracion porque les pide paquetes como gcc o python pues entonces solo instalen cada uno de los paquetes y listo.

Para instalar paquetes en linux pueden usar la consola grafica o comandos, este ultimo dependera de la distribucion que usen:

Mandriva: urpmi
Red Hat: yum
Suse: yast

Para mandriva es recomendable configurar los repositorios que se encuentran en la siguiente pagina:

http://easyurpmi.zarb.org/

Luego podran instalar mucho software seguro por comandos o consola grafica.

saludos

Miguel

Reproductores de Video en Linux

10 Reproductores de Vídeo en Linux.

Uno de los mitos más infundados sobre Linux es que no se lleva bien con el contenido multimedia. Esto es falso ya que existen multitud de programas que realizan las funciones de las más diversas.

Por si acaso yo uso Mandriva one 2010.2

Los reprodcutores de vídeo qu he probado son:

* MPlayer: un motor muy potente y su front-end.
* SMPlayer: front-end del MPlayer Qt based (mi favorito en Linux y Windows)
* Kaffeine: El reproductor completo para KDE.
* KMPlayer Reproductor básico de audio/vídeo para KDE.
* xine: Programa multimedia muy completo, especializado en reproducción de vídeo.
* Miro: Una plataforma para televisión y vídeo para Interne.
* Ogle: Reproductor DVD que soporta los menús de los DVD.
* Totem: El reproductor oficial de películas para GNOME.
* VLC: Reproductor multimedia completo y multisistema.
* Gnash : Reproductor de películas Flash.


De todos estos me quedo personalmente con Kaffeine, muy bueno.

saludos

Miguel

martes, 3 de mayo de 2011

Por fin un telefono IP SIP con puertos Gigabit en Peru

Es una gran noticia el poder contar ahora en el Peru con un telefono IP con 2 puertos Gigabit, eso hace que las conexiones de las pcs que estan conectadas a los telefonos ips de mesa no decaigan en ancho de banda de red lan como ocurria con los telefonos a 100 mbps.

El equipo es marca Yealink, modelo T38G, viene con 2 puertos gigabit y pantalla fullcolor, es un modelo ejecutivo maneja hasta 6 lineas.

Espero probarlo muy pronto y ya publico sus particularidades ya que cada modelo yealink las tiene y muy precisas para lograr su optimo funcionamiento.


saludos

Miguel

lunes, 2 de agosto de 2010

opensolaris va hacia illumos

Les cuento que el futuro de OpenSolarisque se veia muy sombrio hasta hace poco ahora tiene luces al final del camino.
Y esto se debe a una nueva distro que se está desarrollando, y que será 100% open source, llamada "IllumOS", pueden ver algo ás de info acá http://www.illumos.org/

Esta distro esta siendo desarrollada por un grupo de personas que son o eran lideres en el grupo de opensolaris y otras distros mas.... habra que esperar al 3 de agosto para saber mas al respecto.

aqui les copio lo que se emitio en el blog de Garrett D'Amore uno de los principales lideres de esta distro:

A number of the community leaders from the OpenSolaris community have been working quietly together on a new effort called Illumos, and we're just about ready to fully disclose our work to, and invite the general participation of, the general public.

We believe that everyone who is interested in OpenSolaris should be interested in what we have to say, and so we invite the entire OpenSolaris community to join us for a presentation on at 1PM EDT on August 3, 2010.

You can find out the full details of how to listen in to our conference, or attend in person (we will be announcing from New York City) by visiting http://www.illumos.org/announce (The final details shall be posted there not later than 1PM EDT Aug 1, 2010.)

We look forward to seeing you there!

- Garrett D'Amore & the rest of the Illumos Cast


Esperemos hasta mañana para ver que pasa.

saludos

Miguel

Trixbox CE vs 2.8.0.1

Hola a todos, aqui retomo las notas en mi blog, estuve algo ocupado en estos ultimos meses y descuide incluir nuevas entradas pero ahora retomo este hobbie con ganas.

Estuve probando las nuevas versiones de trixbox y bueno ya la ultima version estable tiene un muy buen funcionamiento.

Algunos datos de la ultima vesion son:

Trixbox CE vs 2.8.0.1 (estable)
incluye: Asterisk 1.6
centos 5.3
freepbx 2.6.1
kernel 2.6.18
released 07/07/2009

Un tip que deben tener en cuenta es que cuando usan esta version de trixbox en castellano tendran algunos problemas.

Recomiendo que usen la version netamente en ingles, ahi funciona todo muy bien.

No se olviden que para configurar las tarjetas de red en esta version de trixbox deben usar el siguiente comando:
system-config-network

algo mas para configurar las tarjetas analogicas o primarias ya no se usa zaptel ahora se usa dahdi

aqui algunos comandos de este nuevo entorno dahdi:
todos los comandos los encontraran en /usr/sbin/
- dahdi_test
- dahdi_monitor
- dahdi_hardware
- dahdi_scan
- dahdi_tool
- dahdi_genconf
- dahdi_diag
- dahdi_cfg = ztcfg -v


saludos

Miguel

martes, 2 de febrero de 2010

Metallica en Lima los vi en vivo despues de 25 años de escuchar su primera cancion

Aun recuerdo en el colegio 3ro de media, el cabezon Max compañero de colegio me dio su cassette del Master Of Puppets, lo puse en el walkman y a escuchar los primeros acordes de una banda que junto con Maiden marcaron el camino al metal, camino que ahora cerca a los 40 no dejo ni dejare, porque esta musica es parte de mi y de mi forma de ser, como olvidar que al dia siguiente fui a la Villareal a compra el cassette Kill em All, la cancion que yo considero lo mejor de metallica esta ahi, The Four Horsemen...recuerdos inolvidables, obvio en casa no podia escuchar mis cassettes a todo volumen ya que salian corriendo...

Concierto Metallica Lima 19 enero 2010
Fotos del concierto:  http://picasaweb.google.com/mmca13/ConciertoMetallicaLima19Enero2010?feat=directlink

Ahora despues de casi 2 semanas del concierto recien puedo sentarme a escribir sobre el mejor concierto que ha habido en el Peru....Metallica en Lima hasta ahora no puedo creerlo..

Bueno llegue de viaje el dia lunes a eso de las 8 p.m ya durante los dias previos habia conversado con mi hermano y con mis papas quienes estaban emocionados por el concierto y es cierto todo aquel que vivio de cerca el concierto se emociono ya sea seguidor o no de Metallica, Andres mi hermano estuvo en el sector M, en mi caso fui al sector LL,  aun recuerdo la emocion de mis papas el dia domingo cuando me contaban por telefono que Andres ya se habia ido con sus amigos a acampar en las afueras de San Marcos, imagine el rostro de mis papas y me reia al pensar como cuando yo era adolescente les parecia esa musica de locos, jejejej pero debo dar gracias a ellos por ser de un entendimiento amplio y no morirse cuando yo andaba con el cabello largo, con cadenas y demas accesorios del metal, jajaja solo recordar esos tiempos me llena de nostalgia y alegria....

Bueno durante el dia lunes durante el viaje a Lima escuchaba en las radios que la gente acampaba y yo angustiado por llegar tarde y estar en la cola lejos de la entrada...llegue a eso d elas 8 p.m a Lima me fui a casa, me di mi duchazo y salir embalado al estadio, llegue  habia mucha gente en sector M, en mi sector nohabia mucha gente felizmente dije... entonces me fui a dormir para estar con fuerzas al dia siguiente...

Me desperte temprano, luego de un duchazo, un desayuno amplio.... pues enrumbe al estadio, polo blanco eso si porque el calor mata con polo negro durante el dia, eso si en la noche pues mi legendario polo negro, con respecto al polo blanco me mande a hacer especialmente con un amigo, quien me tuvo al vilo de la desesperacion porque no llegaba a entregarme el polo el dia que yo viajaba, felizmente llego faltando 5 minutos para salir...

Bueno llegue al estadio, ufff harta gente, felizmente encontre conocidos y ya estaba solo a media cuadra de la puerta de entrada, mañana perfecta, sin mucho calor, mucha musica gracias a un patin que estaba con su carro estacionado y a todo volumen con el stereo....

Bueno la pase toda la mañana escuchando musica, tomando fotos y viendo como la cola crecia y crecia, es emocionante ver como la gente va llegando, gente de todo tipo, llegaron 3 niños de no mas de 13 años con sus papas, bien peinados y bien limpiecitos, jejeje las nuevas generaciones de metaleros.. quen como ellos que a su corta edad ya vieron a Metallica en Lima pero suerte tambien la de nosotros quienes vivimos con la ilusion de verlos en vivo, quienes cultivamos su musica por años.....
en fin, los papas los dejaron en la cola bien a su gaseosa y a sus papa fritas. que papas, despues llegaron unas niñas con sus mamas, las mamas haciendo cola todo el dia con las niñas, pobres con sus caras llenas de sudor, mientras las enanas estaban con caras de soltarse pero mama manda asi es que a aguantarse jejejeje...

Lo que mas risa me dio fue cuando empezaron a llegar metaleros de pies a cabeza, cabellos largos, botas altas, llenos de puas en los brazos, llenos de tatuajes, las mamas y papas asustados, jejejejej pues sus niños tendran que aprender no les queda de otros...

Derrepente paso un carro con 4 ancianos tomando fotos a todos los que podian......
Conoci Ecuatorianos, Bolivianos en la cola, gente que habia llegado desde Quito y Guayaquil, Santa Cruz, muy animosos pero mas perdidos que huevo en cebiche....

Los pobres tombos asandose de calor y mirandonos como si fueramos chiflados, si chiflado de emocion de angustia porque entremos ya, por estar saltando en el concierto...

Concierto Metallica Lima 19 enero 2010
Asi la pase toda la mañana, al medio dia me fui a almorzar, regrese listo para el encontronazo.. a las  2p.m habren las puertas del estadio, primera parada superada, ingreso junto con un grupo de amigos que llegaron a tiempo...en la cola se empieza a notar la impaciencia, la gente empieza a gritar a los vips que se apuren en abrir las puertas interiores, el calor aumenta, la presion se siente, la sed arrecia, a las 5 p.m se abren las puertas y a correr como locos hasta la tribuna oriente, unos 50 metros de carrera, algunos se ruedan en la carrera, empujones sin mala intencion, gente saltando las bardas... un gordo delante mio se saca la mugre y tuve que saltar por encima, aun me mantengo agil jejejejeje....

Fotos del concierto: http://picasaweb.google.com/mmca13/ConciertoMetallicaLima19Enero2010?feat=directlink

Llego a la parte alta del estadio y la vista es espectacular, la cancha verde, el escenario, los parlantes, yeahhhhhhhhhhh he llegado, ingrese, todo va bien, mi corazon salta de emocion, me voy al sitio que habia  pensado en ocupar porque ya conozco el estadio y se cual es el mejor sitio para ver...

Eran las 5 p.m el calor ufff rico calor, la tribuna se llenaba, al frente mio veo como derrepente irrumpe una tuba de gente que empieza a bajar los escalones para correr al sector M y ocupar los  sitios mas cercanos al escenario, me parece ver a mi hermano corriendo, despues de un momento me llama al celular y lo reconozco esta saltando como loco de alegria alla abajo, mientras el esta parado y sudando la gota gorda yo estoy bien fresco, sentadito tomando mi cerveza y comiendo mi hamburguesa jajajajajaj, esas son las ventajas jajajajaj....

En fin Andres esta emocionado hasta los tuetanos y pensar que cuando era mas chiquillo no le gustaba la musica que yo escuchaba y ahora esta saltando alla abajo entre los primeros....bueno asi se fue pasando el tiempo, mas gente llegaba, las tribunas se llenaban la espera desesperaba, hasta que dio las 8 p.m y entro el grupo telonero, para variar el sonido para estos tios hasta las caiguas.... no le entendi nada de lo cantaron ni tocaron, ni modo paciencia, luego los anuncios de cuidado que la empresa organizadora emitio, me parecio estupendo..... antes de eso el pavazo del periodista de canal 2 que no recuerdo su nombre se metio a la cancha ha hacer chongo, le cayo de todo por cargoso...

Listos dio las 9 p.m las luces se apagaron... total oscuridad y empieza a sonar te ectasy of gold. locura total, casi me caigo de mi asiento, empiezoa pogear con el grupo, una se va al vacio... ni modo gajes del oficio, salto salto salto hasta el cielo, agradezco al de arriba por permitirme estar donde estoy, veo la  cancha y la vision es espectacular, un mar de gente lleno total.... la gente empieza  a moverse al unisono, las olas en las tribunas ya habian pasado para dar paso al frenesi, todos saltabamos gritabamos, pense me quedare sin voz como la ultima vez.. ni modo al ajo... y a  gritar cada cancion....

y llego Master of Puppets ya no podia mas de gozo.. la cancion de mi adolescencia estaba sonando en Lima, pobres mortales que no estaban ahi para aplaudir, gozar, llorar de emocion, en este momento que escribo siento todo lo que senti en ese momento ya que escucho por enesima vez el audio del concierto y mis ojos se humedecen de nuevo, empiezo a gritar en el concierto Master Master...... ya saltar ahora si a saltar  yeahhhhhhhhhhhh nos abrzamos un grupo de 20 personas y empezamos a saltar todos agarrados, locura, desenfreno... alegria total..... experiencia que nunca se olvidara....

Ya casi sin voz termino la cancion...y continuan las canciones de su ultima produccion las cuales son perfectas, canciones fuertes, duras metal trash metal, doy gracias por pertenecer a una generacion de gente fuerte, con mucha vitalidad, gente de empuje, gente que mete y mete y no se amilana..... recuerdo los conciertos en la cueva de 28 de julio pueblo libre, las hordas de Miraflores, San Miguel.....

Asi paso toda la noche, la gente abajo empieza a moverse como olas, vision extraordinaria, emocion...

Termina el concierto y me voy a mi casa mas que satisfecho.......

Este dia nunca se terminara ya que cada vez que escuche las canciones revivire los momentos tan emocionantes vividos..

Concierto Metallica Lima 19 enero 2010
Fotos del concierto: http://picasaweb.google.com/mmca13/ConciertoMetallicaLima19Enero2010?feat=directlink

saludos a todos

Miguel

lunes, 1 de febrero de 2010

Concierto de Metallica en algunas fotos

Lo vivido la noche del 19 de Enero es indescriptible, aqui algunas fotos para que se den una idea de como vivi el concierto....
Antes de entrar al estadio y despues acabo de entrar a mi zona que fue la LL... la vista espectacular.

 
Niñas esperando el concierto y ojo eran niñas no pasaban los 17 años....

 
Primeros en la cola zona LL
Miguel

Audio del concierto de Metallica en Lima 19 Enero 2010

Yeahhhhhhhhh, por fin ya tengo el audio del concierto que Metallica dio en Lima el 19 de Enero, al escuchar las canciones solo puedo sentir lo mismo que aquel dia inolvidable, alegria, extasis, fuerza, algarabia, en fin solo quien estuvo en dicho concierto puede entenderme, los demas mortales no pueden darse ni idea de lo que se vivio ese dia en San Marcos junto a 49999 fanaticos de Metallica.......

El audio es muy bueno realmente.....

Aqui el Set List:

1-the ectasy of gold (intro)
2-creeping death
3-for whom the bells tolls
4-fuel
5-harvest of sorrow
6-fade to black
7-that was just your life
8-the end of the line
9-sad but true
10-broken , beat & scarred
11-cyanide
12-one
13-master of puppets
14-battery
15-nothing else matters
16-enter sandman
17-am I evil ?
18-blackned
19-seek and destroy 


saludos

Miguel

viernes, 15 de enero de 2010

Puertas de entrada al concierto de metallica, 19 de enero 2010

Estas son las puertas de acceso para el concierto de Metallica.  Imagen cortesía de People & Music


Vaya, las entradas por Venezuela van a se un loquerio, pero no queda de otra....

saludos

Miguel

domingo, 13 de diciembre de 2009

UNIVERSITARIO CAMPEON NACIONAL 2009

Y dale U, campeones, campeones.......2009 somos campeones.

Despues de 90 minutos de saltar, hoy 13 de diciembre del 2009 somos campeones nuevamente.....

Estoy feliz hasta los huesos, realmente que hermoso, que alegria, la sensacion de que el equipo de mis amores sea campeon es indescriptible, gracias muchachos por sacar la garra crema, estuve en el estadio la ultima vez que la U salio campeon y hoy 9 años despues a la distancia pero sigo siendo crema, porque el ser crema no es solo ser un hincha mas, ser crema es vivir la vida con garra, fuerza, alegria, enfrentar los problemas con la cabeza en alto, ser mas que los problemas, un saludo a todos los cremas, a todo el grupo de oriente que hace muchos no los veo, pero un saludo a la distancia para Alex, Adolfo, etc....

Llora llora cagon, llora llora cagon, llora conch...... que nunca vas a salir campeon.....

saludos a todos hermanos cremas


Miguel

sábado, 14 de noviembre de 2009

Venta de entradas Metallica Peru a partir del 15 de Noviembre


People & Music y Evenpro dan a conocer a la opinion pública el aplazamiento de un día en la salida a la venta de las entradas para el esperado concierto de Metallica en Lima.

Preocupados con sus fans de todo el mundo, Metallica ha reservado las fechas del 13 y 14 de Noviembre una pre-venta exclusiva para sus miembros del Met Club via la web de Teleticket EXCLUSIVAMENTE desde las 11.00 am.

Siendo los precios (en Nuevos Soles)

Localidad C
Precio 25% dcto : S/.450 (precio normal : S/.600)

Localidad M
Precio 25% dcto : S/.450 (precio normal : S/.600)

Localidad I
Precio 25% dcto : S/.390 (precio normal : S/.520)

Localidad A2
Precio 25% dcto : S/.270 (precio normal : S/.360)

Localidad LL
Precio 25% dcto : S/.210 (precio normal : S/.280)

Localidad E
Precio 25% dcto : S/.210 (precio normal : S/.280)

Localidad T
Precio 25% dcto : S/.54 (precio normal : S/.72)

Localidad A
Precio 25% dcto : S/.40.50 (precio normal : S/.54)

El 25% descuento es valido del 15 de Nov al 13 de Dic.
El 15% descuento es valido del 14 de Dic al 19 de Enero del 2010.

Mientras que este Domingo las entradas estarán a la venta en los módulos de Teleticket (http://www.teleticket.com.pe/tlk_formularios/frm_PuntosVenta.aspx) de Wong y Metro y Tiendas Ripley de Jockey Plaza, San Isidro, San Miguel y Ripley Max de Los Olivos desde las 11.00 am.

Además, dejamos a su conocimiento el mapa definitivo de ubicaciones del evento



saludos

Miguel

jueves, 29 de octubre de 2009

Nueva marca de telefonos IP YEALINK

Modelo SIP T20P

Hola a todos aca algunos comentarios sobre los nuevos telefonos que estoy probando desde hace un par de semanas.

La marca de los telefonos es Yealink(es la marca que vende los telefonos ip usb).

Los modelos que estoy probando son:

SIP T20P
y
SIP T9CM

El modelo T20P es de 2 lineas soporte 2 usuarios sip, la calidad de voz es buena, las funciones del equipo son mas limitadas que un modelo de las mismas caracteristicas que en la marca grandstream pero funciona bien, el unico problema que le encontre fue que no soporta codec gsm.
Su interface web es un tanto mas lenta que los otros modelos pero es clara y funcional.
Me agrado su libreria de tipos de timbres que maneja, incluye melodias....

El modelo T9CM soporta 3 usuarios sip para registrar pero es de una sola linea, para administrarla via web tiene un truquito, al ip wan configurado en el telefono se le agrega el puerto 9999 para administracion ejemplo:

http://10.0.0.1:9999
El modelo T9CM si soporta gsm .................ufff que alivio....

En ambos equipos el puerto wan es el que debe ser configurado para administrar este equipo y usarlo de manera adecuada, configuren tambien el modo bridge para que la pc conectada al puerto 2 lan funcione sin problemas.

Se puede configurar el volumen del headset, handset y altavoz, el sonido atravez del altavoz es muy bueno.

La presentacion de los modelos es elegante.

Por ahora todo esta funcionando bien, vamos a ver como le va y que nuevas particularidades tiene.





saludos

Miguel

viernes, 23 de octubre de 2009

Metallica en Lima 19 enero 2010 yeahhhhhhhhhhhh


La mejor noticia musical de este año es la confirmacion de la presentacion de "Metallica" en Lima, estadio de San Marcos el dia 19 de enero del 2010.

Esta noticia es tan buena como la del año pasado en noviembre cuando se oficializo la llegada de Iron Maiden........

Bueno muchachos solo queda gritar de alegria, gritar de orgullo, nuevamente una banda muy importante llega al Peru, Metallica que espectacular suena, por fin podre escuchar Master of Puppets en vivo, o the fourhorsemen, luego de escuchar por primera vez en 4to de secundaria su cassette "Kill em all" y "Master of Puppets" gracias a mi compañero de colegio Pacheco........(cabezon)......aun tengo los cassetes......

Desde aquel año 1986 cuando escuche por primera vez Metallica, quedo grabada su forma tan peculiar de tocar el metal, su ritmo acelerado, sus canciones llenas de fuerza y un estilo inconfundible...."Metallica" por fin en Peru y cosas del destino en el Estadio de San Marcos mi alma mater..........donde tantas veces jugue futbol en medio de lodazales, pasto crecido, arena y piedras por todos lados , sin contar con una espesa maraña de malahierba que crecia tan alto que cuando la pelota se metia ahi nos perdiamos al jugar en esa maraña.....jejejej tiempos aquellos....

Bueno vere de nuevo a los amigos de siempre, escuchando metal del buenoy gozando de una de las mejores bandas del mundo......

Aqui les dejo algunos links de la confirmacion:

http://todorock.pe/2009/10/23/metallica-en-peru-2010-confirmado/

http://peru21.pe/noticia/358864/confirmado-metallica-tocara-lima-19-enero-proximo-ano


saludos

Miguel

jueves, 15 de octubre de 2009

Coreis 2009 Universidad Nacional de Huancavelica

Listo, despues de un viaje cansado, hoy 15 de octubre regrese de la ciudad de Huancavelica, luego de participar como ponente en el COREIS IX organizado por la facultad de Ingenieria Electronica - Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica.

El evento me parecio realmente muy interesante y muy bien organizado, hay que resaltar la participacion de diversos ingenieros provenientes de paises como Mexico, Argentina, Colombia, Venezuela y por supuesto de nuestro querido Peru.
Esto permite que los estudiantes de la region recojan experiencias y conocimientos de diversos profesionales con diferentes opticas y realidades.

La experiencia de ir a una ciudad como Huancavelica y conocer su principal universidad me causo una muy grata sorpresa no solo por lo hermoso del paisaje (amen de los benditos precipios en la carretera) sino por la infraestructura de esta "UNH", su auditorio es magnifico, creo sin exagerar el mejor auditorio que he visto en la region central del Peru.

Sus modernos edificios entremezclados con la arquitectura clasica de la zona realzan la belleza de la Universidad Huancavelicana.
Edificio principal de la Universidad.

Realmente debo agradecer al Ing. Wagner Vicente quien hizo posible mi participacion en el evento asi como tambien el agradecimiento a todos los miembros de la comision orgnizadora a quienes felicito por la organizacion y por la amabilidad mostrada, realmente calida la recepcion en esta linda ciudad.
Puerta Principal de la UNH

Notas muy curiosas de este evento fue el paseo turistico orgnizado para todos los ponentes y la visita de los baños termales en un lugar llamado "las 3 boas", aparte de las noches de confraternidad que por cierto no pude asistir por el cansancio del viaje de ida, me cuentan que la han pasado muy bien.

El dia de ayer en la noche durante la cena los diversos ponentes venidos de varios paises de america Latina y del Peru intercambiamos jejeje no informacion tecnologica o avances tecnicos sobres nuestras carreras sino anecdotas de los diversos platos tipicos de cada pais y como se preparan, llevandonos una grata sorpresa que en Colombia tienen algo muy parecido a la pachamancha huancaina con la diferencia que ellos encima de la comida enterrada prenden una fogata y a la cual llaman "la bruja" ademas que en ciertas partes de Colombia comen una especie de hormiga muy grande a la cual llaman "culona" ya saben porque y la cual es muy apreciada...
Ni hablar de los chapulines mexicanos y su comida super picante, y bueno los peruanos sacamos a relucir con orgullo muchos de los potajes peruanos que tenemos en cada region, una experiencia agradable y muy enriquecedora.

Departiendo un agradable almuerzo con todos
los ponentes del dia miercoles 14.

Vista interna del magnifico auditorio.

No olvido el hermozo presente obsequiado consistente en una chalina con tejido tipico de la region, muy agradable para las frias noches que se aproximan por la epoca de lluvias....

Recien llegado de Huancayo el viaje
es cansado, paisaje hermoso pero ufff
los precipios son un tormento....

Entrada principal al auditorio de la UNH.

Espero que no sea la unica oportunidad de poder visitar la ciudad y su universidad.

saludos y mil gracias a todos.

Miguel

lunes, 12 de octubre de 2009

Trixbox CE vs 2.8.0.1

Continuando con su desarrollo, Fonality ha liberado en el mes de julio la version trixbox CE 2.8.0.1, el primer release de su nueva versión 2.8, luego de unas pocas semanas de haberla lanzado.

La principal novedad de esta versión (2.8) es la incorporación de la última de Asterisk, la 1.6 y la inclusión de DAHDI (Digium Asterisk Hardware Device Interface) para el manejo de tarjetas análogas y digitales de interconexión con la PSTN. A la vez, con esta actualización se ha habilitado el script setup-pstn para que trabaje con Zaptel o DAHDI sin inconvenientes.

Además, recordando que trixbox CE tiene como sistema operativo a CentOS, se ha actualizado su kernel al último disponible, lo que elimina posibles conflictos de instalación en hardware de reciente fabricación y la hace más sencilla.

Esta versión se ha publicado luego de varios meses de expectativa de la comunidad y trabajo por parte de Fonality en corrección de errores y bugs resultando en un producto estable y de adecuado funcionamiento.

El último release (2.8.0.1) incluye DAHDI 2.2, ya no en su versión Beta y mejora la funcionalidad del producto para su implementación en un ambiente de virtualización xen.

Estaremos atentos a las novedades de los nuevos releases de la maquinita verde.

Les dejo el enlace de descarga de trixbox 2.8.0.1

OJO: desde la version 2.6 para configurar los parametros ip de la tarjeta de red ya no se usa el comando "netconfig", ahora se usa el comando "system-config-network"

Eso si cuidado porque no es totalmente compatible con la configuracion via web desde el freepbx.


Version Ingles:

netconfig is now gone
CentOS 5 has deprecated the netconfig script and it has been replaced with the system-config-network command. Please be aware of this if you change your IP information via the command line.

saludos

Miguel


viernes, 9 de octubre de 2009

Ponencia sobre ASTERISK en la Universidad Nacional de Huancavelica

Tengo el honor de ser ponente en el IX COREIS UNH 2009, este evento se realizara en la Universidad Nacional de Huancavelica del 12 a 17 de octubre,
el tema que tratare es "Aplicaciones de Voz sobre IP con Asterisk".

El objetivo es poder mostrar tanto teorico como practico la importancia de ASTERISK y su importancia en el mundo de las telecomunicaciones.

Creo que sera una experiencia grata el poder llegar a estudiantes avidos de nuevos conocimientos que los impulse a desarrollar proyectos que mejoren su entorno.

En cuanto regrese o durante el congreso colgare las fotos que pueda ir tomando del evento.

Pueden ver el cronograma de las diversas ponencias en el siguiente enlace:

http://ixcoreis.com/linkscoreis/cronograma.php

saludos

Miguel

lunes, 24 de agosto de 2009

Pet shop boys en Lima 20 de Octubre

La banda inglesa Pet Shop Boys tocará en el Perú el martes 20 de octubre

13:09 | Lo confirmó el grupo de “Always on my mind” en su web. Las entradas saldrán a la venta el 1 de setiembre, se detalla. ¿El lugar? El Jockey Plaza.

Noticia recien aparecida en el comercio - Peru

Minimo toda la gente del colegio estara ahi....

Miguel



jueves, 20 de agosto de 2009

Nuevo equipo Conversor celular GSM Xibelis Lyric presentado por SUMTEC


Hola todos, la semana pasada se llevo a cabo la presentacion del nuevo equipo conversor celular GSM de la empresa YXWireless, el equipo se llama xibelis Lyric y es un equipo con 6 puertos fxs y 6 canales, se puede colocar 6 chips de diferentes proveedores de celulares en el Peru y el dial plan se puede configurar directamente en este equipo.

Las caracteristicas del equipo son:

- Ruteo interno para los tipos de llamadas a celulares segun el proveedor con el cual se trabaja.
- Se puede configurar el dial plan en el mismo equipo.
- Controla todas las llamadas realizadas por los usuarios, el informe se puede exportar a un archivo csv.
- La temporizacion de las llamadas es independiente para cada canal.
- Se configura y administra via web.
- Tiene un puerto ethernet para la administracion.


Una de las caracteristicas que me llamo la atencion es el tema del dial plan el cual puede ser administrado por el lyrics quitandole la responsabilidad a la PBX.

Lo que si espero con ansias es que para diciembre aparecera el nuevo equipo parecido en funciones al descrito ahora pero que contara con puertos que usen protocolo sip, esto hara que la conexion de la pbx al conversor se realize directamente por ip y ya no se tendra que tener una tarjeta con puertos fxo adicional instalada en la pbx.

Aqui les dejo algunas de las fotos de la presentacion del equipo y del curso de capacitacion, el evento de presentacion se llevo a cabo en el Atlantic City en la Av. Benavides y el curso en el local de sumtec.




saludos

Miguel

martes, 18 de agosto de 2009

Bloquear los equipos celulares robados para que no sean revendidos

Esta informacion puede sernos util en algun momento:

Aqui les dejo la informacion propalada en el programa matutino de noticias del canal 13.

Marcar en su celular el siguiente codigo:

*#06#

Inmediatamente aparecera en sus pantallas un numero, el cual es el codigo de su equipo (numero unico) guardar este codigo en un lugar seguro.

Si roban su equipo llamar a su proveedor y pedir que bloqueen dicho numero.
Con esta accion se evita que su equipo sea reusado y revendido en el mercado negro.

Pero el problema es que asi como los proveedores pueden bloquear y desbloquear los equipos con estos numeros de serie, hay mafias fuera de los proveedores que tambien pueden hacerlo.

De todas maneras es una forma de ponersela mas dificil a las mafias que roban celulares.

saludos

Miguel

jueves, 28 de mayo de 2009

OSSTMM, Manual de la Metodología Abierta de Testeo de Seguridad

En primer lugar este post lo copie del siguiente sitio:

http://www.dragonjar.org/osstmm-manual-de-la-metodologia-abierta-de-testeo-de-seguridad.xhtml

Ahora como mi blog tambien me sirve para recordar informacion importante que en algun momento puede ser eliminado, aqui esta la copia.......


Actualmente se encuentra en desarrollo la versión número 3 de este completo manual, el equipo desarrollador del proyecto ha hecho algunas presentaciones incluyendo videos sobre la nueva versión, igualmente se había publicado en el foro la versión 2.1 en idioma español. Pero muchos de nuestros usuarios pueden desconocer cual es la finalidad o contenido de este extenso manual de metodología.
Veamos:

El Manual de la Metodología Abierta de Comprobación de la Seguridad (OSSTMM, Open Source Security Testing Methodology Manual) es uno de los estándares profesionales más completos y comúnmente utilizados en Auditorías de Seguridad para revisar la Seguridad de los Sistemas desde Internet. Incluye un marco de trabajo que describe las fases que habría que realizar para la ejecución de la auditoría. Se ha logrado gracias a un consenso entre más de 150 expertos internacionales sobre el tema, que colaboran entre sí mediante Internet. Se encuentra en constante evolución y actualmente se compone de las siguientes fases:

osstmm4jn9 OSSTMM, Manual de la Metodología Abierta de Testeo de Seguridad

Sección A -Seguridad de la Información

  1. Revisión de la Inteligencia Competitiva
  2. Revision de Privacidad
  3. Recolección de Documentos

Sección B - Seguridad de los Procesos

  1. Testeo de Solicitud
  2. Testeo de Sugerencia Dirigida
  3. Testeo de las Personas Confiables

Sección C - Seguridad en las tecnologías de Internet

  1. Logística y Controles
  2. Exploración de Red
  3. Identificación de los Servicios del Sistema
  4. Búsqueda de Información Competitiva
  5. Revisión de Privacidad
  6. Obtención de Documentos
  7. Búsqueda y Verificación de Vulnerabilidades
  8. Testeo de Aplicaciones de Internet
  9. Enrutamiento
  10. Testeo de Sistemas Confiados
  11. Testeo de Control de Acceso
  12. Testeo de Sistema de Detección de Intrusos
  13. Testeo de Medidas de Contingencia
  14. Descifrado de Contraseñas
  15. Testeo de Denegación de Servicios
  16. Evaluación de Políticas de Seguridad

Sección D - Seguridad en las Comunicaciones

  1. Testeo de PBX
  2. Testeo del Correo de Voz
  3. Revisión del FAX
  4. Testeo del Modem

Sección E - Seguridad Inalámbrica

  1. Verificación de Radiación Electromagnética (EMR)
  2. Verificación de Redes Inalámbricas [802.11]
  3. Verificación de Redes Bluetooth
  4. Verificación de Dispositivos de Entrada Inalámbricos
  5. Verificación de Dispositivos de Mano Inalámbricos
  6. Verificación de Comunicaciones sin Cable
  7. Verificación de Dispositivos de Vigilancia Inalámbricos
  8. Verificación de Dispositivos de Transacción Inalámbricos
  9. Verficación de RFID
  10. Verificación de Sistemas Infrarrojos
  11. Revisión de Privacidad

Sección F - Seguridad Física

  1. Revisión de Perímetro
  2. Revisión de monitoreo
  3. Evaluación de Controles de Acceso
  4. Revisión de Respuesta de Alarmas
  5. Revisión de Ubicación
  6. Revisión de Entorno

Más información OSSTMM
Descargar OSSTMM 2.1 en español
Mirror de descarga para Comunidad (password: www.dragonjar.org)
Otras fuentes de información recomendadas sobre OSSTMM:

saludos

Miguel

lunes, 11 de mayo de 2009

Seguridad Informatica, Gestion de Identidades en las organizaciones

Buenas a todos, hoy empiezo una serie de post sobre el tema de seguridad informatica tratando de hacerlo de una manera ordenada, empezare indicando que tomare como estandares al sistema ISO 27001, 27002, 27005, COBIT, ITIL y la norma tecnica peruana (NTP).

El objetivo de toda implementacion de seguridad informatica es:
- Preservar la informacion inalterable.
- Mantener los servicios ininterrumpidos.
- Evitar la perdida de informacion.

La forma o complejidad de un sistema de informacion dependera del tipo de negocio que se tiene, importancia de la informacion almacenada y los tipos de servicios criticos que se entregan, los principios son los mismos pero la implementacion variara dependiendo de lo indicado mas el tema economico.

Por este motivo hay una gestion que se debe manejar de manera ordenada para evitar posibles amenazas a los sistemas TI.

"El sistema de gestion de identidades" IDM (Identity Managment), que en mi opinion es necesario implementar en las redes de las organizaciones debido al crecimiento de los servicios en TI que se ofrecen y al crecimiento en la cantidad y tipos de usuarios con diferentes funciones que hacen que tengan distintos niveles de permisos y accesos a los servicios TI contenidos en una serie de servidores con distintos sistemas operativos.


Un sistema de IDM cumple con los estandares de seguridad que se manejan tanto a nivel internacional como nacional, ya que se cumplen los siguientes estandares: ISO 27001, 27002, 27005, COBIT, ITIL y la norma tecnica peruana (NTP).


¿Que es un IDM?

Se denomina Identity Management (Administración de Identidades) a un sistema integrado de políticas y procesos organizacionales que pretende facilitar y controlar el acceso a los sistemas de información y a las instalaciones fisicas.
Representa una categoría de soluciones interrelacionadas que se utilizan para administrar autenticación de usuarios, derechos y restricciones de acceso, perfiles de cuentas, contraseñas y otros atributos necesarios para la administración de perfiles de usuario en una hipotética aplicación.

Un IDM es una gran bovedad de identidades donde se manejan:
- Datos de los usuarios.
- Politicas de contraseñas.
- Catalogo de roles.

Capacidades de un IDM

- Uso de estandares.
- Provisionamiento y des-provisionamiento de usuarios.
- Interconexion con varios sistemas operativos.
- Administracion de contraseñas.
- Manejo de roles
- Manejo de logs y eventos centralizados, con esto podemos saber que hizo un usuario en los diferentes servicios y servidores de la organizacion de manera centralizada.

BENEFICIOS de IDM

- Punto unico de administracion de la identidad de un usuario.
- Provisionamiento y des-provisionamiento de accesos.
- Aplicacion de politcas de contraseñas.
- Permite cumplir con controles de estandares de seguridad.
- Asignacion de accesos en base a roles.


Hay varios productos como los de Oracle, Novell, Sun, etc cuyo sistema de IDM es muy bueno....

en posteriores post analizaremos cada uno de estos productos...

saludos

Miguel

miércoles, 6 de mayo de 2009

Empezando con ITIL.. Gestion de incidencias..


Bueno despues de algunos meses de estudiar, llevar una certificacion en ITILv2 + bridge a v3, documentarse en la implementacion, conversar con gente que ya la implemento y tuvo exitos... pues empiezo a implementar ITIL de una manera ordenada (siguiendo las buenas practicas aprendidas), esta sera mi segunda experiencia implementando ITIL (o tratando) la primera vez el grupo de trabajo al cual pertenecia logramos hacer un programa en visual fox pro para el registro de incidencias, todo el grupo de soporte tecnico se puso las pilas, esto sucedio por el año 2000, empezamos a registrar las incidencias tanto para los usuarios internos como externos ya que yo trabajaba en una empresa proveedora de internet, al mes ya teniamos casi 300 incidencias reportadas, solucionadas y documentadas, pero el grupo se fue aburriendo por diversos motivos, entre ellos el tener que recibir la llamada telefonica, registrar el incidente y de no funcionar el soporte telefonico pues acercarse fisicamente o programar una visita tecnica, otra causa fue el no apoyo de la gerencia general quien no le vio lucro al trabajo organizado de esta manera, para el grupo de trabajo si nos ayudo muchisimo ya que se documentaron las incidencias y su solucion no teniendo que reinventar la polvora y resolviendo los casos mas rapidamente, ademas que llevamos un estricto control de los trabajos realizados y esto se podia cuantificar para obtener una metrica que pudiera indicar si el area era o no productiva, pero bueno fue pasando el tiempo y como es logico el personal se fue renovando, los nuevos no asimilaron la idea de la gestion de incidencias y al final se dejo de lado....que pena.. en fin esto sirve como experiencia.

Ahora ya empiezo algo nuevo, pero esta vez con un now how practico....

Para quienes empiezan a estudiar e implementar ITIL pues deben saber que realmente no se empieza por implementar el sistema de gestion de incidencias, sino con algo mucho mas laborioso y cansado que es crear un CMDB que no es sino un repositorio donde se almacenan todos los elementos de configuracion (CI) junto con sus datos, trazabilidad y relaciones.
En forma practica es tener un inventario del hardware, software, funciones, documentacion, todos estos son los bienes de TI para poder tener un control estricto sobre ellos.
Este nivel esta enmarcado dentro de lo que se conoce como gestion de configuracion el cual permitira:
- Especificar version, propiedad e informacion de status para los elementos de configuracion, existentes en la infraestructura de TI.
- Describir las relaciones entre CIs.
- Mantener historiales actualizados de los CIs.
- Controlar cambios sobre los CIs.
- Auditar la infraestructura de TI

Este trabajo de hacer el CMDB es cansado por que se tiene que inventariar todo, hasta la ultima tarjeta de video del ultimo servidor..... pero tiene sus recompensas ya que proporciona una base solida para la gestion de incidentes, gestion de problemas, gestion de cambios, gestion de release y todas las gestiones que se les ocurra.......
Bueno finalizando esta parte de la gestion de configuracion se resume que podremos contabilizar, monitorear y mantener actualizada la informacion de todos los bienes y configuraciones de TI de la organizacion.

Una vez que ya se tiene esta gestion avanzada se puede ir ya pensando en empezar la gestion de incidencias, pero alto ahi, no se lanzen a la piscina tan rapido......primero lo primero.... y es:

Crear su service desk que no es igual que un simple help desk...

deben entender que con ITIL tiene se tiene la concepcion de servicio como algo fundamental, los que trabajamos en las areas de TI no somos ya expertos que solucionan o implementan tecnologia, sino que proveemos de servicios a la organizacion para que esta pueda funcionar adecuadamente y lograr los objetivos del negocio, por lo tanto nos debemos enfocar en los procesos, acciones preventivas, integrarnos con la organizacion, tener la perspectiva del negocio y orientado al servicio.

Las areas de TI debe ser vistas ahora como:
- Un proveedor de servicios.
- Areas con un valor y no como un costo.
- Focalizadas en sus procesos y su gente.
- Areas que invierten en la gestion de servicios.

Esto se logra :
- Alineando los servicios de TI con las necesidades actuales y futuras del negocio y sus clientes.
- Mejorar la calidad de la entrega de servicios de TI.
- Reducir los costos de la provision de los servicios. (usar metricas para comprobarlo)

Los desafios de las TI:
- Crear nuevas oportunidades de negocio
- Esto debe ser alcanzado reduciendo el TCO.

Todo esto empieza por crear los procesos y documentarlos, un area de TI no brinda productos sino servicios.
A un usuario final le interesa realizar una llamada telefonica optima, no le interesa si tiene telefonia IP, analogica o digital.........

Bueno despues del rollo de servicios que hay que tenerlos claros y que las TI deben brindar, continuo... les indicaba que debian implementar un service desk que no solo resuelve problemas sino que brinda servicios, es decir preocuparse por restaurar inmediatamente el servicio para el usuario...debemos tener en cuenta que el service desk actua como punto central de contacto entre los usuarios y la gestion de servicio de TI,
en otro post tratare de explicar este tema del service desk a profundidad.

Bien ahora si despues de pasar por todo lo anteriormente explicado llegamos al punto de iniciar la implementacion de la gestion de incidencias cuyo objetivo primario es:
-Reestablecer la operacion normal del servicio lo mas rapido posible.
- Minimizar el impacto adverso en las operaciones del negocio.


Hay mucho que escribir, explicar y debatir en este punto y lo dejo para post posteriores, por ahora solo menciono que inicio esta gestion apoyandome en un software que a mi parecer es muy bueno, deben haber otros que no conozco y muchos otros mas completos que integran una serie de gestiones pero por el momento me ayuda bastante y es el programa basado en software libre llamado GLPI, lo instale en mi pc que tiene corriendo Linux con la distribucion mandriva one + apache como server web y mysql como SGBD, su interfaz web ayuda mucho , permite hacer seguimiento de las incidencias y permite al usuario final realizar su reporte de incidencia......

Para terminar les copio un resumen sobre la gestion de incidencias como parte del proceso de desarrollo de una empresa, no recuerdo de donde lo saque pero ayuda mucho a entender que es la gestion de incidencias, como funciona, que objetivos desea lograr y cual es el impacto en las organizaciones.
Miguel

----------------------------------------------------------------------------------------------

El registro de Incidencias Operacionales como parte del Sistema de Inteligencia Empresarial

En el presente trabajo se relacionan los principios para la elaboración de Sistema de Incidencias Operacionales destinado al registro de las fallas que ocurren durante el desarrollo del trabajo con vistas a su comunicación a las áreas involucradas, así como a los altos directivos de la empresa con vistas a la determinación de las causas que motivan su presencia con el objetivo de establecer acciones concretas que contribuyan a su erradicación.


En términos empresariales, la organización es, en esencia, un proceso de combinación de los medios e instrumentos: humanos, materiales, técnicos, informativos, lógicos y tecnológicos con vistas a lograr un objetivo: satisfacer una necesidad o brindar solución a un problema social.

Por tanto, la organización es un modelo del sistema de dirección construido sobre la base de los principios y técnicas del enfoque sistémico, cuyo campo de trabajo dentro de los sistemas socioeconómicos es muy amplio y debe estar regulado por los procedimientos correspondientes.

Unido a lo anterior, debe señalarse que el desarrollo de la actividad comercial internacional, constituye un reto para todas las entidades en las cuales la calidad de los productos y la atención sistemática al cliente tiene un papel preponderante, atendiendo a lo cual el registro y análisis de todas las situaciones ocurridas que afectan la operación comercial (incidencias), reviste una gran importancia para alcanzar la excelencia a partir de dos aspectos fundamentales:

a) Permiten determinar los elementos que revelan deficiencias desde el punto de vista organizacional.
b) Facilitan la detección de problemas, sobre los cuales, en múltiples ocasiones, es posible accionar durante el proceso, con lo cual se evitan reclamaciones, que además de su impacto económico, tienen asociada una pérdida de imagen, mucho más grave en el largo plazo.

Tomando en cuenta los aspectos antes señalados y la generalidad del tema abordado, que es aplicable a cualquier tipo de actividad empresarial, se acometió el presente trabajo, cuyo objetivo es facilitar y estandarizar el acceso de forma fiable a este tipo de información, con vistas a brindar elementos para al análisis y toma de decisión por parte del primer nivel de dirección, encaminados a perfeccionar el accionar de la empresa.


II.1 Ventajas

En términos prácticos, el empleo de un Sistema de Incidencias que abarque todas las actividades beneficia a toda la empresa, debido a que:
Permite determinar las fallas operacionales internas de la empresa y sus causas, para su posterior erradicación y con ello incrementar la eficiencia.

  • Contribuye a perfeccionar la elaboración de contratos, al negociar e incluir en éstos, de manera conveniente, aquellos aspectos que han sido causas de fallas en el pasado.

  • Facilita la elaboración del Plan de Negociación de la empresa con sus Proveedores, a partir de la caracterización de la aceptación de sus productos o servicios así como de la calidad de éstos a través del análisis de las reclamaciones y su impacto financiero en la empresa.

    II.2 Principios para la elaboración

    Los principios que garantizan la efectividad de un Sistema de Incidencias pueden resumirse como sigue:

  • Garantizar que la elaboración de la información primaria y su comunicación no constituyan un proceso engorroso para quienes deben hacerlo.

  • Adecuada selección de los canales de información, que incluye: personal encargado de comunicar la incidencia; medios para transmitirla que garanticen la autenticación de la fuente y lugar encargado de la recepción y consolidación de éstas.

  • Clara definición de las áreas de responsabilidades que se asocian a cada una de las incidencias consideradas en el sistema, tales como: Dpto. de operaciones; Dpto. de Contrataciones; Gerencia de Mercadeo; etc.

  • Contenido que debe recoger la incidencia, con lo cual se garantiza la uniformidad en todos los reportes y permite realizar evaluaciones de tipo estadístico, así como recuperar la información mediante consultas parametrizadas. Un aspecto de vital importancia para hacer cumplir este principio lo es elaborar una adecuada caracterización de los tipos de incidencias asociadas a la actividad de la empresa como pueden ser: Aduanales; aeroportuarias; marítimas; etc.

  • Garantizar la diseminación selectiva de la información, basada en el principio de compartir información con los funcionarios que deben conocerla.

  • Facilitar el control del costo de la no calidad.

  • El análisis de las incidencias debe ser sistemático y estar orientado hacia la identificación de causas que originan dificultades y la adopción de decisiones para erradicarlas, ya que un sistema que se instaura y los que deben incorporar información perciben que es inútil poco a poco se desentienden del mismo y posteriormente es muy difícil volver a ponerlo en funcionamiento adecuadamente.

    II.3 Impacto

    En el orden práctico, un Sistemas de Incidencias que cumpla con los Principios antes señalados, tiene como impacto a nivel empresarial los siguientes:

  • Los trabajadores perciben que su trabajo no sólo se controla en un ambiente de trabajo sistemático y planificado, sino que se supervisa, lo cual contribuye a un incremento de la disciplina a nivel de toda la organización.

  • Este mecanismo es una fuente de capacitación del personal, ya que los tipos de incidencias recogidos pueden utilizarse para entrenar al personal de nuevo ingreso en las buenas prácticas.

  • A través de la adopción de medidas para mejorar el desempeño, los empleados aprecian el compromiso de la Alta Gerencia con los resultados de la empresa, lo cual repercute en el sentido de pertenencia.



    Como conclusión del presente trabajo se puede señalar que en él se recogen los aspectos fundamentales asociados a la concepción e impacto de un Sistemas de Incidencias, con lo cual se logra una mayor coherencia a nivel institucional y se facilita la detección de fallas, tanto en la estructura como en la organización de la entidad, al mismo tiempo que contribuye a promover una imagen de seriedad y tiende a facilitar el proceso de negociación y contratación de bienes y servicios.

    saludos
    Miguel

  • Gran Inauguracion de Oeschle en Huancayo

    La foto muestra la estacion ferroviaria del historico ferrocarril central, al fondo el centro comercial REAL PLAZA donde ayer se inauguro Oeschle en Huancayo.

    Huancayo 06 05 2009:
    Ayer se inauguro con mucha expectativa la primera tienda de OESCHLE en su relanzamiento en el Peru, Huancayo tiene el orgullo de ser la primera ciudad en tener esta tienda por departamentos.

    Los fuegos artificiales fueron muy vistosos, las colas de personas pugnando por ingresar al local eran inmensas.

    Yo recien he ido hoy a comprar algo que necesitaba para la casa.....y me agrado mucho el local, es elegante, ordenado, amplio, las marcas de los articulos que se venden son buenas, en resumidas cuentas que bueno que una tienda asi abre sus puertas al mercado peruano y algo muy importante OESCHLE es de capital peruano y llega a hacerle frente a los chilenos y argentinos que sha nos tienen podridos......

    Aqui algunas fotos tomadas por otras personas del local en construccion, quise tomar un par de fotos pero no me permitieron.....antes que me olvide.. algo que note era que en el ingreso a esta tienda tiene rampas para personas discapacitadas o muy ancianas, que bueno que se acuerden de los discapacitados,,, la cochera tambien tiene acceso directo al ingreso a la tienda....

    Frontis y puerta principal de ingreso cuando estaba en construccion:

    Fachada lateral cuando estaba en construccion:


    saludos

    Miguel